Roble
Fecha de publicación: 06/04/2015
Roble, cagiga (Quercus robur L. y Quercus petraea (Matt.) Liebl.): 35 y 1
Familia: Fagáceas
Descripción:
Ambas especies son árboles robustos, de porte majestuoso, que puede superar los 40 metros de altura, con tronco corto y muy grueso en ejemplares aislados. La hoja, simple, grande y lobulada cae en la estación fría.
Su distribución geográfica es típicamente atlántica, en climas húmedos sobre todo en verano, por lo que encuentra su óptimo en nuestra región. Antiguamente eran los componentes principales del bosque autóctono, sustituidos por el haya en zonas altas, y por la encina en los suelos calizos rocosos.
Observaciones:
El nombre genérico, Quercus, deriva del céltico quercuez: "árbol bello", denominación muy apropiada para muchos de los robles del catálogo.
Su madera, dura, resistente y pesada, es una de las más apreciadas, con muchísimas aplicaciones: ebanistería, construcción, tonelería y antiguamente construcción naval. No en vano, nuestros bosques aportaron gran parte de la materia prima de esa "selva del mar" de la que nos hablaba Quevedo durante varios siglos.
El roble es una especie que arrastra muchas connotaciones folklóricas, simbólicas y mágicas. No en vano, es la especie más representada en el Catálogo. En Cantabria se lo denomina de varias formas: roble, albar, rebolla, pero quizá la más frecuente, y, como demuestra la toponimia menor, la más difundida, es la de cagiga.
Los antiguos cántabros, como la mayoría de los pueblos de origen celta, lo consideraban sagrado. Es probable que esa aura de mitología perdurara durante mucho tiempo.
Así, bajo su sombra se celebraban reuniones de los concejos de muchos pueblos y era frecuente utilizarlo como "árbol de mayo", alrededor del cual bailaban los mayos para celebrar la resurrección de la vida vegetal.
Simboliza la unión del cielo y la tierra, imagen que le confiere el valor de eje del mundo. Tiende a atraer al rayo, por lo que jugaba un importante papel en las ceremonias para conseguir lluvia y fuego en toda Europa.
Son varios los ejemplares notables que se conservan, pero el tiempo, que no entiende de sentimentalismos, ha acabado por derribar al más famoso de todos, el mítico Cubilón, un inmenso roble de 15 metros de perímetro en la cepa probablemente milenario. Hasta finales de los años 80 permaneció en pie, con su tronco totalmente hueco. Se dice que en su interior cabían dos vacas tudancas y que su fama era tal que Napoleón llevaba una bellota suya engarzada en oro.
Nº | Nombre | Localización |
---|---|---|
8 | La Cagiga de Abiada | Hermandad de Campoo de Suso (Abiada) |
9 | El Roble de Canalejas | Ruente (Ucieda) |
14 | La Cagigona | Potes |
25 | Roble, cajiga |
Villacarriedo (Bárcena de Carriedo)
|
26 | Roble, cajiga | Ruente |
30 | El Roble Tumbado | Ruente (Ucieda) |
34 | El Roble Joven | Ruente (Ucieda) |
35 | El Roble Viejo | Ruente (Ucieda) |
36 | El Roble gordo | Ruente (Ucieda) |
38 | El Roble de Buzalgoso | Ruente (Ucieda) |
46 | La Cagiga de Villacarriedo | Villacarriedo |
49 | La Cagigona | Villafufre (Bustillo) |
51 | Roble, cajiga | Ribamontán al Monte (Hoz de Anero) |
52 | Roble albar, cajiga | Castro Cillorigo (San Pedro de Bedoya) |
57 | Roble, cajiga | Santiurde de Toranzo (Soto-Iruz) |
71 | Roble, cajiga | Piélagos (Vioño) |
81 | Roble, cajiga | Santillana del Mar |
94 | Roble, cajiga | Arenas de Iguña (Las Fraguas) |
101 | Roble, cajiga | Las Rozas de Valdearroyo (Bimón) |
105 | Roble, cajiga | Las Rozas de Valdearroyo (Renedo) |
107 | La Cagiga de Praón | Molledo (San Martín de Quevedo) |
119 | Roble, cajiga | Sta. Mª de Cayón (Esles) |
147 | Roble, cajiga | San Vicente de la Barquera |
150 | El Cagigal de La Gándara (Grupo de 74) | Soba (La Gándara) |
151 | El Cagigal del Monte San Pedro (Grupo de 246) | Soba (La Gándara) |
152 | Cagigal de Salcedillo (grupo de 92) | Corvera de Toranzo (Borleña) |
167 | Roble, cajiga | Guriezo (La Magdalena) |
168 | Roble, cajiga | Guriezo (La Magdalena) |
169 | El Pantalón | Villaescusa (La Concha) |
171 | Roble, cajiga | Los Tojos |
172 | Roble, cajiga | Los Tojos |
173 | Roble, cajiga | Los Tojos |
174 | Roble, cajiga | Los Tojos |
175 | Roble, cajiga | Los Tojos |
210 | La Piruta | Valderredible (Loma Somera) |
211 | Roble, cajiga | Campoo de Yuso (Lanchares) |
216 | Robles del Torceo | Vega de Liébana |